Caso de Éxito

Ubicación
Retorno de Inversión
Ahorro Mensual
Modo Venta
Descripción del Proyecto
Desafío:
Lloreda Grasas requería una solución efectiva para mitigar las penalizaciones por energía reactiva en 18 subestaciones eléctricas distribuidas en cuatro de sus fábricas. El proyecto demandaba una estrategia comprensiva que abarcara el diseño, la proveeduría, la instalación y la puesta en marcha de tecnologías avanzadas de compensación energética.
Solución Implementada:
GEISCOL asumió este desafío con un enfoque integral, implementando soluciones personalizadas para la compensación de energía reactiva en cada ubicación. La solución abarcó desde el análisis inicial de las necesidades energéticas específicas de cada planta hasta la selección e instalación de equipos especializados, incluyendo bancos de capacitores y filtros de potencia activa, para mejorar la eficiencia energética y la calidad de la energía en las operaciones de Lloreda Grasas.
Resultados:
Implementación exitosa de sistemas de compensación de energía reactiva en 18 subestaciones eléctricas, logrando una mejora significativa en la eficiencia energética en todas las fábricas involucradas.
Eliminación de penalizaciones por energía reactiva y reducción de costos operativos, contribuyendo a la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones de Lloreda Grasas.
Refuerzo de la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico en las plantas, permitiendo a Lloreda Grasas mantener su compromiso con la excelencia y calidad de producción.
Conclusión:
El proyecto llevado a cabo para Lloreda Grasas es un claro ejemplo del compromiso de GEISCOL con la entrega de soluciones energéticas eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. A través de este proyecto, GEISCOL no solo demostró su capacidad técnica y operativa para enfrentar desafíos energéticos complejos, sino que también reafirmó su posición como un aliado estratégico en la mejora continua de la eficiencia y sostenibilidad energética en el sector industrial. Este caso de éxito subraya el valor de una gestión energética inteligente y la importancia de adoptar tecnologías avanzadas para asegurar operaciones eficientes y sostenibles.