1. Determinando la Capacidad de la Planta Solar
Antes de instalar una planta solar, es crucial calcular la capacidad necesaria. A continuación, te presento los pasos clave:
1.1. Evalúa tu Consumo Energético
Realiza una auditoría energética en tu hogar o empresa. Esto implica:
Identificar tus Cargas: Haz una lista de todos los electrodomésticos, iluminación y otros equipos que consumen energía.
Medir su Potencia: Consulta las etiquetas o manuales para conocer la potencia nominal de cada dispositivo (generalmente en vatios, W).
Estima el Uso Diario: Multiplica la potencia por las horas promedio de uso para obtener la energía diaria consumida.
1.2. Ubicación Geográfica y Radiación Solar
La cantidad de luz solar disponible afecta la eficiencia de la planta. Algunos factores a considerar:
Radiación Solar: Investiga la radiación solar promedio en tu área. Regiones con más horas de sol al día tendrán sistemas más eficientes.
Orientación y Ángulo de los Paneles: Asegúrate de instalar los paneles en la dirección óptima para capturar la mayor cantidad de luz solar.
1.3. Tipo de Planta Solar
On-grid (Conectada a la Red):
Utiliza paneles solares e inversores montados sobre la red eléctrica existente.
Ventajas:
- Ahorro sustancial en costos de baterías.
- No requiere almacenamiento local.
- Vende el exceso de energía a la red.
Desventajas:
- No funciona durante cortes de energía.
Off-grid (Aislada):
Totalmente independiente de la red eléctrica.
Requiere baterías para almacenar energía.
Ideal para áreas remotas o completa independencia.
Ventajas:
- Autonomía total.
- Funciona incluso en apagones.
Desventajas:
- Mayor inversión inicial (baterías).
- Mayor mantenimiento.
Híbrida:
Combina baterías e inyecta también la red eléctrica.
Funciona como off-grid pero aprovecha la red cuando sea necesario e inyecta cuando las baterias tienen carga completa.
Mayor flexibilidad y eficiencia.
2. Retorno de Inversión (ROI)
Calcula el ROI considerando:
Costo total del sistema (instalación, paneles, inversores y baterías).
Ahorro anual en energía.
Incentivos y créditos fiscales.
3. Estrategia de Inicio
Comienza con un kit solar básico y aumenta la capacidad gradualmente según tu presupuesto.
Prioriza los equipos más eficientes y necesarios.
Cambia a bombillas LED para ahorrar energía desde el principio.

4. ¡Ahorra en tus Facturas!
En Colombia, donde las tarifas eléctricas aumentan, el ahorro es crucial.
Cada kilovatio-hora generado por tu planta solar es dinero ahorrado.
Considera la inversión como una protección contra futuros aumentos en las tarifas. Transforma tu hogar con energía limpia y renovable! Descubre nuestro kit solar ON GRID y comienza a ahorrar en tus facturas mientras cuidas del planeta.